![]()  | 
| Jose Gregorio "Cheo" Gamboa Rodrigues letra y melodía de la gaita falconiana. | 
Nació en el Hospital Cardón,  de la comunidad Cardón perteneciente al antiguo campo Shell, de la Refinería de  Cardón, de Punto Fijo, Estado Falcón, Venezuela. El día lunes 06 de Junio de  1966.
Sus padres son Francisco  Gamboa y Lourdes Rodríguez de Gamboa, los que procrearon una consolidada familia  de 8 hermanos donde él es el menor de la misma. 
Es poseedor de un gran  talento musical para la composición melódica de canciones, especializado en la  gaita por ser este su medio de expresión más experimentado, donde se ha forjado  un gran prestigio en su entorno, que le ha llevado a dirigir musical y  armónicamente las composiciones y grabaciones de las agrupaciones en las que ha  integrado, ha tenido una importante participación en afamados y emblemáticos temas  gaiteros del estado Falcón, aportándole su música y melodía, haciendo dupla con  también destacados poetas y letristas de esta entidad como Simón Petit,  Guillermo De´Leon Calles, abner Francisco "El Papa" Meneses y Jesús "El Fofy" Zavala .
"Le doy gracias a Dios por  darme el don de ser músico, tengo 20 años trabajando por la gaita ya que es mi  pasión, a través de ella puedo compartir y transmitir hacia los demás mis emociones,  sentimientos y conocimientos con humildad".
Además de manejar un fluido  y elegante vocabulario para la composición poética, posee un genial talento  para combinar armónicamente el verbo y la melodía, causando grata impresión a  expertos y colegas del medio gaitero nacional que lo distinguen entre los  mejores; para su composición melódica Cheo se apoya en sus fieles instrumentos  musicales que lo acompañan desde niño y ejecuta con gran maestría y dominio,  tales como: El Cuatro, La Guitarra y el Bajo.
Las agrupaciones gaiteras  donde Cheo ha participado son: La Cordonera, Mezzani Gaita, Tijurí, La Misma  Gente, 7 de la Gaita, Gaiteros de Primacho y Gaita Añeja en las que ha tenido  notable y destacada participación.. 
Entre sus composiciones propias  y compartidas más destacadas se pueden mencionar: Yo Soy la Gaita, Compositor,  Gaita en el Barrio, Hechos de Gaita, Mis Quince Primaveras, Eternamente Tuyo,  Fue por la Gaita, El Sonsonete, Con un 7 en el Pecho, 7 Siempre 7, Pubertad,  Madrugada de Agosto, Señor Poeta, Pregúntale a Dios, Ana Camila, Mi Amor por la  Gaita, La Gaita es mi Vida, Poeta del Mar, Gaita a Ziruma, Mi Falcón, Gaitero  toda la Vida, Amor Escondido, Sentir de Hermanos, Gaita a la Salina, Tiburones  este Año si, Pa´ loco falta poco, la Jocosa, Mi Paraguaná, Gaita a Villa Hermosa,  Que Maravilla Coriano, Cuando valía la Locha, La Gaita sin duda es.  
Catorce agrupaciones han  grabado las gaitas de Cheo Gamboa, ellas son: Caballeros de la Gaita, de  Machiques, Maragaita y Gaiteros de Ziruma de Maracaibo, La Misma Gente, Tijurí,  7de la Gaita, Añoranza Gaitera, Grupo Duros, Hechos de Gaita, Fraternidad  Gaitera de Punto Fijo, Gaiteros de Villa Hermosa de México, así como Maruba y  Catatumbito de la vecina isla de Aruba.
Considera que su mayor  inspiración es la siguiente:…"es que yo  siento como corre por mis venas la gaita y llega a mi corazón, siento ese tun -  tun que me da emoción, es mi vida, que cosa tan buena". 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario orienta nuestro trabajo, para nosotros es fundamental, ayudanos a hacer un mejor trabajo. gracias.