![]()  | 
| La información la suministro el sociólogo Giovanny Villalobos, secretario de cultura de la gobernación del estado.l | 
 El gremio gaitero empieza su corre corre y es que  desde hoy (22-9-14), hasta el 20 de octubre, se recibirán los temas y registros  de los interesados en participar en el Festival de la Gaita 2014 que  homenajeará al poeta Luciteño Luis Oquendo Delgado. Las propuestas se recibirán  en el Palacio de las Artes, oficina de Fundagraez. La buena nueva que divulgó  el sociólogo Giovanny Villalobos promete. Este  año pueden participar todas las agrupaciones gaiteras del país debidamente  conformadas y registradas. 
Villalobos explicó durante la rueda de prensa la  temática que se manejará para la selección. "Vamos a hacer un festival  totalmente traslúcido. Yo quiero que esa fiesta gaitera nos lave la cara y para  eso trabajaremos, para que los resultados sean totalmente transparentes  mediante un equipo de plataforma tecnológica. Lo que queremos evitar es que  ocurra lo de años anteriores, que se grababan hasta un solo disco. La temática  es libre porque creemos y queremos libertad de expresión. No habrá limitaciones  para las composiciones". 
Una vez cerrada la recepción de documentos, un  jurado de nueve integrantes seleccionará las primeras 20 gaitas y en la segunda  ronda restará el número a la mitad, que serían las definitivas, y tendrán su  promoción por los medios de comunicación de la ciudad. Ante la inquietud sobre  el jurado, el titular de Cultura aseguró que los miembros son personas  conocedoras del género, pero que no han estado anteriormente en él.  "Contaremos con el apoyo de los miembros del Sistema de Orquesta de Venezuela  y de Rafito Molina".
Para la ganadora
El 1 de diciembre, el Centro de Arte de Maracaibo  Lía Bermúdez abrirá sus puertas a las 7.00 de la noche para que la gaita se  escuche en su máxima expresión. Aunque no se conoció en detalle cómo se  desarrollaría el evento, sí se aclaró que ese día se premiará la Gaita del Año  con una placa de reconocimiento y 200 mil bolívares para el conjunto, 100 mil  bolívares al compositor o compositores, 50 mil bolívares al cantante o los  cantantes, y 10 mil a los cinco ejecutantes más destacados.  
También se entregarán dos menciones especiales:  Monseñor Luis Guillermo Vílchez, a la Mejor Gaita 2014 interpretada por  conjunto infantil, y Eurípides Romero, a la Gaita de Ritmo Tradicional.    
Datos importantes
. Cada agrupación puede participar con un tema  inédito y los compositores con tres.
. Se deben consignar dos sobres manila sellados.  Uno con el nombre de la agrupación y sus integrantes, un resumen de la  trayectoria y la copia de su registro legal. El segundo con un CD de la  producción con el tema original o inédito, y mínimo tres temas de la  temporada. 
Reinaugurarán el Museo de la Zulianidad
Como parte de los proyectos que viene realizando la  Gobernación del Zulia para el rescate del patrimonio cultural, ayer se anunció  durante la rueda de prensa del Festival de la Gaita 2014 que el Museo de la  Zulianidad reabrirá sus puertas el próximo 8 de noviembre. 
Giovanny Villalobos, secretario de Cultura,  manifestó que el trabajo está bastante adelantado y que en menos de dos meses  Santa Lucía y el pueblo zuliano podrán visitar el recinto. "La intención  principal fue reconstruir el museo desde la música folclórica global, no  solamente la gaita. Este museo tiene ahora el derecho de tener decimitas de la  gente de la danza y contradanza, la investigación y publicación, para poseer  una semblanza profunda del Zulia musicalmente hablando".
En 2011 se dio apertura al Museo de la Zulianidad  en honor al fallecido Humberto "Mamaota" Rodríguez, reconocido por  enaltecer el folclor zuliano. Sin embargo, la nueva gestión de gobierno decidió  eliminarle el nombre del gaitero. La obra, en aquel entonces, tuvo un costo de  tres mil 400 bolívares. 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Tu comentario orienta nuestro trabajo, para nosotros es fundamental, ayudanos a hacer un mejor trabajo. gracias.